miércoles, 8 de abril de 2020

Las aventuras secretas del pirata Kofresí (novela)



Nuestro primer encuentro con el escritor Samuel Silva Gotay. 



Tuvimos la oportunidad de salir del texto al contexto y conocer el lugar donde ocurrieron las aventuras secretas de nuestro pirata.


martes, 7 de abril de 2020

La jornada de estudios a distancia

Ante la emergencia nacional, decidimos continuar con nuestra jornada de estudios supervisados.

La distancia no impide nuestra labor estudiantil. La tecnología nos une a nuestra maestra para aclarar detalles de nuestras clases.

lunes, 6 de abril de 2020

El encaje roto... (Jornada de lectura)


El género literario cuento formó parte de nuestra jornada de lectura.

A este grupo lo nombramos: La terapia del encaje


¡Fue un momento épico! 


La narrativa de los cuentos nos llevó a reflexionar sobre el maltrato de género y cómo podemos evitarlo. Conocimos la Ley Núm. 54 Contra la violencia doméstica. Asimismo, buscamos en la red cibernética más información sobre otras leyes: 




Nata y Chocolate


Como parte de nuestra jornada de estudios incluimos la lectura como el viaje del saber. Hacemos de los martes y los jueves nuestro encuentro con la diversidad de géneros literarios. Trabajamos con las novelas juveniles: Nata y Chocolate, Nata y Chocolate invencibles.

Nata y Chocolate... el momento para que estos jóvenes sean SOLIDARIOS con el prójimo

Respeto, Solidaridad, Justicia, Civismo... son algunos de los valores que trabajamos.

La EMPATIA es una cualidad que no debemos dejar pasar.

Jornada de Estudios Supervisados



Nuestra Jornada de Estudios Supervisados inicia de lunes a jueves en nuestra escuela a las 3:00p.m a 5:00 p.m.


Las tardes son testigos de nuestros estudios y de gratas experiencias. Dividimos nuestro tiempo en las diferentes materias.

domingo, 5 de abril de 2020

Limpieza de playas





En la Cultura de Paz creemos en la RESPONSABILIDAD de cuidar el recurso más valioso, La naturaleza. Esa que demuestra sus mejores atributos en medio de cualquier tempestad.

Seamos como la naturaleza RESILIENTES

sábado, 4 de abril de 2020

Nuestro campamento 2019




Nuestro campamento 2019 estuvo lleno de actividades lúdicas.

Centro de conservación de Manatíes



El recurso humano está para ayudar a su prójimo. En nuestra visita al Centro de conservación de Manatíes nos encontramos con un grupo de jóvenes cuidadores de estos animalitos en peligro de extinción. Les exhortamos a visitar este extraordinario centro.

Les compartimos su localización:

Universidad Interamericana, Recinto de Bayamón, 
500 Carr. John Will Harris
Bayamón, PR 00957




El encaje roto antología de cuentos...




La cultura para la paz incluye el RESPETO.

Durante las tardes, dedicamos la lectura a la mujer. A través del libro El encaje roto  de Emilia Pardo Bazán, convertirnos nuestras tardes en un momento solidario. Momento que quedó plasmado en un hermoso mural.

Esperamos que lo disfruten.

Fundación Cortés en San Juan



La Cultura para la Paz trasformada en el arte. Una experiencia muy grata para nuestros aspirante. Allí tuvieron la oportunidad de trabajar en grupo y conocer cómo a través del arte se puede llevar el mensaje que recoge: JUSTICIA SOCIAL, CULTURA, DIGNIDAD Y LA AUTOGESTIÓN.

Incluimos la dirección:

https://www.casacortespr.com/

Nos encanta comparar lecturas...


descargar
https://drive.google.com/open?id=1IJ2EyL30BD2myXNuFVnb7lW-KFWwIkKL

Con el libro de leyendas Niebla y Lectópolis comparamos lecturas.

Cortometraje junto a la Estatua Viviente de San Juan


Una pequeña tertulia con la estatua viviente


descargar

Afiche de actividad en San Juan


descargar
https://drive.google.com/open?id=1JcmX331FGr1my0RoiHH8fdoRll3jFu09

La lectura y nuestras actividades


escargar
https://drive.google.com/open?id=18VJ3GmfGUX-zU-GFZfPuFpiUX_5UODi7

Salida al restaurante La guardarraya

  Restaurante La Guardarraya ... Para el 1959 Don Juan adquiere la propiedad donde se encuentra hoy el Restaurante, en la guardarraya de Yau...