¿Sabías qué?
Nuestros estudiantes leyeron 5 novelas durante este semestre
Todas estas novelas están altamente recomendadas por nuestros estudiantes y fieles lectores.
¡Qué viva la magia de la lectura!
Talent Search ofrece consejería a jóvenes de escasos recursos económicos con “potencial universitario”. En alianza con la escuela Antonio R. Barceló, en Canóvanas; ayudamos a la comunidad a realizar sus tareas. Creamos un espacio para la lectura, porque es el viaje del saber. En este espacio encontrarás como La Cultura para la PAZ está presente en nuestra vida cotidiana. ¡Creemos en cuidar el ambiente, por eso este espacio!
¿Sabías qué?
Nuestros estudiantes leyeron 5 novelas durante este semestre
Todas estas novelas están altamente recomendadas por nuestros estudiantes y fieles lectores.
¡Qué viva la magia de la lectura!
Estos fieles lectores día tras día y de manera ininterrumpida disfrutaban de la lectura por placer. Nos cuentan que hasta peleaban con la maestra por leer. Por ser unos lectores compulsivos su maestra les regaló la última novela del escritor y médico de profesión Dr. José Rabelo. La novela es una gráfica y nos narra la aventura sobre la búsqueda del elixir de vida. El título de novela es: Los mundos de Lonstal
Jayden Santos |
Arniel Cerón |
Mía Rachel Suárez |
Yaineliz Álvarez |
Estos chicos preguntan: ¿Cuál es tu elixir de vida?
En la semana de Acción de Gracia no hubo carrera del Pavo. Para nosotros no fue un obstáculo. Creamos nuestro torneo. Compartimos, jugamos, disfrutamos y los mejores se llevaron el tradicional pavo.
De esta forma dimos por terminado la competencia de El Reto Mental. Fue una experiencia enriquecedora. Aprendimos a crear juegos y a combatir el aburrimiento.
¡Qué disfruten de la actividad!
Así quedaron nuestros tableros |
Los estudiantes de 8vo grado crearon sus tableros |
7mo grado dijo presente |
Gracias a la profesora Janett De Jesús tuvimos la oportunidad de crear un tablero con material reciclado. Esta dinámica sirve para mermar los niveles estresantes de tantas tareas.
Los materiales fueron:
Certamen: #masartemenoscovid
Aspira de Puerto Rico y el grupo Talent Search en un esfuerzo por concientizar y promocionar el uso de la mascarilla. Hacen un llamado, a través, del certamen: Más arte, menos Covid-19. Los estudiantes usaron su imaginación para crear un mensaje animado en sus mascarillas. Asimismo, levantar la voz sobre el uso compulsorio en tiempos pandémicos.
![]() |
Gracias, Leonardo Orta, por dejarnos trabajar el sábado, 10 de octubre de 2020. |
El sábado, 24 de octubre de 2020 nos fuimos a las 10:00 a.m. En un viaje virtual.
Esta vez visitamos varios lugares interesante de nuestro Puerto Rico.
Aquí una pequeña muestra de los bosques visitados.🚌
Todo por Google Earth
![]() |
Bosquejo de Piñones |
![]() |
Bosque Seco de Guánica |
![]() |
Bosque Toro Negro |
![]() |
Vista desde la cima de El Yunque |
![]() |
Cascada la Coca en El Yunque Agradecemos a Jorge Montalvo (Director de Patria Tours) por siempre decir presente y llevarnos de viaje en tiempos de pandemia. 👌 |
Descargar https://drive.google.com/file/d/1nhNexFNMYPHs0dhGq8k8RvVAJ-Yr7UMV/view?usp=sharing
No solamente estudiamos, leemos por placer y discutimos tareas. También, le damos rienda suelta a nuestros dotes artísticos. Actividad titulada: El arte como expresión artística. Fecha: 24/8/2020
Gracias a la Tallerista y Maestra de Bellas Artes Brenda Vigil.
Disfruten nuestro talento.
Yaineliz Álvarez Rodríguez |
Mía Rachel Suárez López |
Los hermanos Keneth y Jacob disfrutan de la actividad |
El grupo de 8vo junto a su tutora Arlene García |
El grupo de 7mo no podía faltar. |
Arniel Cerón De Diego |
Jayden Santos Rodríguez |
DESCARGAR (Entra en el enlace. Encontrarás los viajes que hicimos con la novela)
Así llegamos a nuestra tercera novela Club de Calamidades. Escrita por el Dr. José Rabelo.
Una tarde tuvimos la oportunidad de dialogar con el escritor. Fue una experiencia única. La sencillez del escritor, su entusiasmo y humildad hizo de nuestra tarde una placentera.
Dr. José Rabelo
Escritor y médico, José Rabelo creció y se educó en el pueblo de Cayey hasta completar un bachillerato en Ciencias de la Universidad de Puerto Rico. Posteriormente concluyó la carrera de Medicina en el Recinto de Ciencias Médicas, con especialidad en pediatría general, profesión que ejerció por muchos años. En 1997, inició su residencia en el Departamento de Dermatología de la Universidad de Puerto Rico, especialidad que concluyó con éxito y desempeña al presente. Su primera colección de cuentos se titula Los libros de Baltasar. Su primer cuento infantil, Lucero, escrito a los ocho años, forma parte de la obra Cuentos de la fauna puertorriqueña. En 2003, obtuvo el Premio Nacional del Pen Club, en la categoría de literatura infantil, por su texto Cielo, mar y tierra.
¡Gracias, Dr, por darnos la oportunidad de dialogar con usted!
Les dimos paso a la segunda novela Dale la vuelta. Escrito por J.C. García. Gracias a esta fascinante novela tuvimos la oportunidad de viajar a diferentes lugares. Así que junto a nuestras tutoras nos fuimos por diferentes partes del mundo. (Oprime descargar así viajarás con nosotros)
¡Qué viva la lectura!
C.J. García.
Escritor puertorriqueño, nacido en La Habana (1961). Luego de dedicarse a la música por varios años, publicó un libro de cuentos cortos, Breves para videófilos (1998), otro de varios géneros literarios, Ensayando... (2002), y una novela, Terror, Inc. (2006). Su obra teatral El humor de Dios (2000) participó en el 41er Festival de Teatro Puertorriqueño. Para el público juvenil ha editado Una gira al museo (2003) y Leyendas de amor y lealtad (2004), entre otros. En 2010 ganó la IV edición del Premio El Barco de Vapor, con su novela Dale la vuelta. También ha sido guionista de radio y de televisión en la Corporación para la Difusión Pública de Puerto Rico y columnista semanal en el periódico Primera Hora.
Este grupo de intrépidos lectores iniciaron la jornada de lectura con la novela: Pepe Gorras o un verano terrorífico de la escritora puertorriqueña Tina Casanova. Accede a este enlace y conocerás nuestra aventura a través de la novela. Lectura Pepe Gorras o un verano terrorífico
Conozca a Tina Casanova
Natural de Ciales, Puerto Rico, Tina Casanova recibió su educación primaria e intermedia en las escuelas públicas de su pueblo natal y completó sus estudios de secundaria en la Escuela Miguel de Cervantes Saavedra de Bayamón. Por espacio de tres años cursa estudios en la Liga de Estudiantes de Arte del Viejo San Juan durante la década del 70. Inicia estudios universitarios en la Universidad Mundial y en 1984 obtiene su bachillerato en Administración de Empresas.
Antes de dedicarse de lleno al oficio de escribir, Casanova laboró durante 17 años en una empresa de transportación marítima. De 1987 a 1988, trabajó en el Departamento de Personal del periódico El Mundo. Durante diez años se dedicó a las artes plásticas y participó en exhibiciones colectivas de sus pinturas en diversos pueblos de Puerto Rico.
Tomado de: https://www.tinacasanova.com/biografia
Restaurante La Guardarraya ... Para el 1959 Don Juan adquiere la propiedad donde se encuentra hoy el Restaurante, en la guardarraya de Yau...